El contrapiso no es impermeable en la mayoría de los casos. Es resistente a la humedad. Esta fina capa bajo el suelo contribuye al sonido, el confort y la nivelación. Detiene principalmente el vapor de agua, no el agua líquida.
Llevo muchos años trabajando con contrapisos. He visto cómo funcionan en muchos entornos. Mucha gente cree que los subsuelos son totalmente impermeables. Esto no es cierto para la mayoría de los tipos. Los subsuelos crean una barrera contra la humedad. Esto ayuda a proteger el suelo que está encima. Impide que el vapor suba desde el subsuelo. Conocer esta diferencia le ayudará a elegir el producto adecuado para sus necesidades.
Veamos con más detalle lo que hace el contrapiso.
¿Qué es un contrapiso?
El subsuelo es una fina capa de material. Se coloca entre el subsuelo y el suelo acabado.
El subsuelo sirve para muchas cosas. Añade amortiguación bajo los pies. También ayuda a reducir el ruido. Puede igualar pequeñas irregularidades del subsuelo. Y lo que es más importante, puede actuar como barrera contra la humedad. Protege el suelo de la humedad. Sin el subsuelo adecuado, es posible que su suelo no dure tanto. La humedad no controlada puede provocar problemas graves como alabeo, ahuecamiento, crecimiento de moho o incluso daños estructurales a los materiales de su suelo.
Tipos de contrapisos
- Espuma: Se utiliza a menudo para laminados y parquet. Aporta comodidad y amortigua el sonido.
- Fieltro: Es bueno para controlar el sonido. También es un buen aislante.
- Corcho: Natural y ecológico. Ofrece una gran amortiguación del sonido y aislamiento.
- Goma: Muy duradero y bueno para zonas de mucho tráfico. Tiene una excelente absorción de ruidos y golpes.
- Compuesto: Fabricado con mezclas de materiales. Ofrece ventajas combinadas como resistencia a la humedad e insonorización.
Hablemos ahora del contrapiso y del agua.
¿Es el contrapiso "impermeable"? La respuesta esencial
La mayoría de los contrapisos no son realmente "impermeables". Es "resistente a la humedad" o "resistente al agua".
Este es un punto clave que siempre planteo a los clientes. Impermeable significa que detiene completamente el agua líquida. Bloqueará el agua aunque permanezca en la superficie durante mucho tiempo. Resistente a la humedad significa que ralentiza o detiene el vapor de agua. No impide que el agua líquida penetre en caso de inundación. Piénsalo así: un chubasquero es impermeable. Un cortavientos es impermeable. El objetivo principal de la mayoría de las capas base en cuanto al agua es evitar que la humedad vapor del subsuelo dañe el suelo acabado. Si el exceso de vapor de humedad procedente de fuentes como losas de hormigón, espacios húmedos o una elevada humedad ambiental llega al suelo, puede causar problemas como los siguientes hinchazón, delaminación, pandeo o crecimiento de moho y hongos. Estos problemas pueden degradar el aspecto y la vida útil de su suelo.
Barrera contra la humedad vs. Impermeable
- Barrera contra la humedad: Esto impide el paso del vapor de agua. No detiene el agua líquida si se acumula.
- Impermeable: Esto bloquea completamente el paso del agua líquida. Mantiene la zona seca incluso con un contacto prolongado con el agua.
Las capas base se hacen "resistentes a la humedad" de dos maneras. Algunos materiales, como la espuma de célula cerrada, son resistentes por naturaleza. A otros se les añade una capa. Suele ser una película de polietileno. Esta película ayuda a bloquear la humedad. Los subsuelos resistentes a la humedad más comunes son los de espuma con película. También el caucho o el corcho pueden tener buenas propiedades contra la humedad. Para las zonas más propensas al agua estancada o a los derrames frecuentes, como cuartos de baño, lavanderías o sótanos, se recomienda una capa de protección especial. membrana impermeable a menudo es necesario además de o en lugar de un contrapiso estándar, especialmente bajo las baldosas. Estas membranas forman una barrera continua e impermeable contra el agua líquida.
El tipo de suelo también es importante a la hora de elegir el subsuelo.
Diferentes tipos de suelos y necesidades de agua del subsuelo
Los distintos tipos de suelos necesitan propiedades diferentes en los subsuelos. Lo mismo ocurre con el control de la humedad.
Suelos laminados
Los suelos laminados necesitan protección contra la humedad. Esto impide hinchazón y moho del núcleo de fibra. Algunos suelos laminados llevan una almohadilla. Incluso en estos casos, es posible que necesite más base. Esto depende del subsuelo y de los niveles de humedad. Mi experiencia me dice que una capa adicional suele ser útil, sobre todo para evitar que los bordes de las planchas se rompan. picos o copas debido a la absorción de humedad.
Suelos de madera
La humedad perjudica considerablemente a los suelos de madera, provocando ahuecamiento, abombamiento, separación o alabeo. El contrapiso para madera dura ayuda con la humedad, el sonido y la comodidad. En lugares húmedos, como un sótano, elija un contrapiso con una fuerte barrera contra la humedad. Esto es fundamental para la longevidad y estabilidad de la madera.
Suelos de vinilo / LVP/LVT
Los suelos de vinilo suelen ser resistentes al agua. Los subsuelos de vinilo se centran en la nivelación, el sonido y el tacto. En zonas húmedas como los cuartos de baño, un subsuelo resistente a la humedad puede añadir una capa de protección. Esto es bueno incluso si el vinilo es impermeable, proporcionando una protección adicional contra cualquier humedad del subsuelo.
Azulejos
Los contrapisos para baldosas, como las placas de cemento, proporcionan una base estable. Ayuda a evitar grietas. En general, no impermeabiliza el suelo. La impermeabilización de las baldosas se consigue mediante membranas impermeables o lechadas. Éstas se colocan encima de la base, sobre todo en duchas o estancias húmedas, para crear una barrera impermeable. sistema totalmente impermeable contra el agua líquida.
Alfombra
La base para moquetas proporciona principalmente amortiguación, aislamiento acústico y calidez. La resistencia al agua no es lo principal. Pero una barrera contra la humedad puede impedir que crezca moho bajo la moqueta. Esto es especialmente cierto en zonas húmedas como los sótanos, ya que evita los olores a humedad y los posibles problemas de salud.
Elegir el subsuelo adecuado es importante.
¿Cómo elegir la base adecuada para una mejor protección contra la humedad y el agua?
Elegir el subsuelo adecuado es fundamental. Garantiza la durabilidad y el rendimiento de su suelo.
Evaluar la humedad ambiental
Lo principal que hay que tener en cuenta es el nivel de humedad del lugar de instalación. Un sótano húmedo necesita un subsuelo distinto al de un salón seco. Siempre digo a los clientes que midan primero los niveles de humedad, a menudo con un higrómetro o medidor de humedad para el subsuelo.
Considere el tipo de suelo
Como ya he dicho, cada suelo tiene necesidades diferentes. Adapte el subsuelo al material de su suelo. Esto garantiza el mejor rendimiento y protección. Además, tenga en cuenta material del subsueloLas losas de hormigón son famosas por emitir vapor de humedad, lo que requiere una sólida barrera contra la humedad.
Etiquetas y certificaciones de productos
Busque etiquetas que indiquen índices de humedad o declaraciones de impermeabilidad. Confíe en los productos certificados. Estas etiquetas indican la capacidad real del producto para soportar la humedad. En el caso de las barreras antihumedad, busque su Calificación Permque indica la cantidad de vapor de agua que puede atravesar el material. Un índice de permeabilidad más bajo significa una mayor resistencia a la humedad.
Barrera antihumedad integrada
Algunas capas base vienen con una barrera contra la humedad ya instalada. Esto puede ahorrar tiempo y esfuerzo. También garantiza la correcta instalación de la barrera.
Asesoramiento profesional
Si no está seguro, consulte a un experto en suelos. Ellos pueden ayudarle a elegir el mejor subsuelo para su proyecto concreto. A menudo ayudo a mis clientes con esta elección, evaluando tanto el suelo como los factores ambientales para recomendar la solución óptima.
Una instalación adecuada también es muy importante para controlar la humedad.
Consejos para la instalación de contrapisos (para humedad/agua)
Una buena instalación garantiza que el subsuelo funcione correctamente. Lo mismo ocurre con la protección contra la humedad.
Preparación del subsuelo
Asegúrese de que el subsuelo está limpio, seco y plano. Cualquier protuberancia o humedad puede perjudicar el rendimiento del subsuelo. También puede dañar el suelo acabado. Solucione cualquier fuga existente o fuente de humedad excesiva antes de la instalación.
Solapamiento de la barrera antihumedad
Si utiliza una barrera contra la humedad independiente o un contrapiso con una, asegúrese de solapar las costuras. A continuación, péguelas firmemente con cinta antihumedad homologada. Esto crea una barrera continua contra la humedad.
Tratamiento de bordes
Manipule con cuidado los bordes cercanos a paredes y postes. Selle estas zonas para evitar filtraciones de humedad. Esto ayuda a mantener protegido todo el suelo. Asegúrese de que la barrera contra la humedad se extiende ligeramente hacia arriba por las paredes (a menudo se denomina "efecto "bañera) para redirigir cualquier humedad que se filtre por la pared.
Ventilación
Mantenga la zona bien ventilada durante y después de la instalación. Una buena circulación de aire favorece la evacuación de la humedad. De este modo se evita la acumulación de humedad, que puede dañar el suelo. Considere la posibilidad de utilizar deshumidificadores en entornos especialmente húmedos para mantener niveles ideales de humedad.
Conclusión
La mayoría de los subsuelos ofrecen resistencia a la humedad, pero no impermeabilización total. Protege contra el vapor, alargando la vida de su suelo. Elija en función del tipo de suelo y del entorno, teniendo en cuenta la clasificación perm y asegurándose de que la instalación es correcta.
¿Está listo para encontrar la solución perfecta para su proyecto? Póngase en contacto con mi equipo hoy mismo para solicitar un presupuesto personalizado o una muestra gratuita. Estamos aquí para ayudarle a optimizar su diseño y garantizar el mejor rendimiento para su producto.