El mejor grosor es de 3/8 de pulgada (10 mm) para uso general y de 3/4 de pulgada (19 mm) para cargas pesadas, pero sólo si la estera es de caucho de alta densidad (más de 900 kg/m³). El grosor sin densidad es una métrica inútil y ofrece una falsa protección.
Como responsable de control de calidad de suelos de alto rendimiento, mi trabajo consiste en analizar los fallos de los productos. El fallo más común que veo es un suelo técnicamente "grueso" pero funcionalmente inútil porque está hecho de un material poroso de baja densidad. Una estera barata y gruesa se comprimirá y desgarrará, dejando vulnerable el subsuelo. El suelo adecuado es un sistema diseñado para disipar la fuerza. Esta decisión debe basarse en dos cosas: el tipo de impacto que usted genera y las especificaciones del material de la alfombrilla diseñada para absorberlo. Esta guía le dará las especificaciones y criterios reales que utilizo para evitar daños costosos.
Olvídese de las afirmaciones de marketing. Vamos a verlo desde el punto de vista de la ingeniería. Su objetivo es gestionar la energía del impacto para proteger dos activos: los cimientos del edificio y su cuerpo. Vamos a cuantificar lo que se necesita para hacerlo con eficacia.
¿Cómo puedo ajustar el grosor a mi entrenamiento real?
Adapta el grosor y la densidad de la colchoneta al peso máximo que vayas a dejar caer. Una mancuerna de 50 libras requiere una protección diferente a la de un peso de 400 libras. La falta de adecuación es el error más caro que puedes cometer.
En mi laboratorio, comprobamos la disipación de la fuerza. El objetivo es evitar que la fuerza de un impacto se transfiera al subsuelo de hormigón, lo que puede hacer que se agriete con el tiempo. Una losa de hormigón estándar puede soportar cierta cantidad de fuerza, pero los impactos repetidos y concentrados de pesos caídos superarán su límite. La función del suelo es absorber y repartir el impacto sobre una superficie más amplia. A continuación se indican las normas mínimas que recomiendo basándome en casos de uso típicos. Estas recomendaciones presuponen el uso de caucho de alta densidad y calidad.
Actividad y peso máximo perdido | Espesor mínimo requerido | Razón técnica |
---|---|---|
Cardio y Bodyweight | 6 mm (1/4 pulgada) | Protege el suelo del sudor y de los puntos de presión del equipo; no necesita absorción de impactos. |
Condición física general (mancuernas < 75 libras) | 3/8 de pulgada (10 mm) | Equilibrio óptimo de protección y estabilidad para caídas moderadas y accidentales. |
CrossFit y trabajo con barra (< 225 lbs) | 12 mm (1/2 pulgada) | Soporta caídas repetidas y controladas desde la altura de la cintura. |
Levantamiento de pesas (> 225 lbs) | 3/4 de pulgada (19 mm) | Diseñado para absorber impactos de alta velocidad en levantamientos de peso muerto y levantamientos olímpicos. |
Para gimnasios domésticos polivalentes
El espesor de 3/8 de pulgada (10 mm) es el caballo de batalla de la industria por una razón. Proporciona suficiente protección contra caídas accidentales de la mayoría de las mancuernas y kettlebells utilizadas en un entorno doméstico. Se mantiene firme, proporcionando una plataforma estable para sentadillas y prensas donde se necesita una sensación de suelo sólido. Advertencia crucial: Si tu rutina "para todo" incluye algún deadlift con barra, aunque sea ocasionalmente, la zona donde la barra impacta contra el suelo debe tratarse como una zona de levantamiento de cargas pesadas con alfombrillas de 3/4 de pulgada o una plataforma de levantamiento específica.
Para zonas de elevación específicas
Para cualquier levantamiento en el que la caída del peso forme parte del movimiento (deadlifts, cleans, snatches), 3/4 de pulgada (19mm) es el estándar profesional. La energía de una pesa de 400 libras lanzada desde 60 cm es inmensa. Este grosor proporciona el volumen de material necesario para absorber el impacto sin comprimirse por completo. Cualquier otra cosa es un riesgo directo y evitable para sus cimientos.
El grosor correcto no es una elección arbitraria; es una decisión calculada en función de las fuerzas que se van a generar. Ahora, vamos a discutir por qué el material en sí es la parte más importante de ese cálculo.
¿Por qué es más importante la calidad del material que el grosor?
Una estera de 1/2 pulgada fabricada con caucho poroso de baja calidad es mucho menos protectora que una estera de 3/8 pulgadas fabricada con caucho vulcanizado de alta densidad. Suelo rechazar materiales gruesos que no superan las pruebas básicas de densidad y dureza.
El grosor indica la cantidad de material, pero las especificaciones del material indican su rendimiento. Dos especificaciones clave que compruebo son densidad y dureza.
Especificaciones clave de calidad
- Densidad: Busque una especificación de densidad de al menos 900 kg/m³ (56 lbs/ft³). Una densidad alta significa que hay más caucho y menos aire o aglutinante barato en el producto. Es el principal indicador de durabilidad y capacidad de absorción de impactos. Las alfombrillas de baja densidad son esponjosas y se hunden en los impactos, transfiriendo la fuerza directamente al suelo.
- Dureza (Durómetro Shore A): La dureza ideal está entre Shore A 60 y 75. Esto proporciona una superficie que es lo suficientemente dura y estable para pisar con seguridad durante los levantamientos pesados, pero tiene suficiente elasticidad para absorber el impacto y resistir el agrietamiento. Las alfombrillas demasiado blandas (por debajo de 60 A) pueden resultar inestables, mientras que las demasiado duras (por encima de 80 A) se comportan más como plástico y ofrecen poca absorción de impactos.
- Bajo contenido en COV (compuestos orgánicos volátiles): Un olor químico fuerte y persistente es una señal de alarma importante. Suele indicar el uso de agentes aglutinantes de baja calidad que pueden desprender sustancias químicas nocivas. Las alfombrillas de calidad tienen un ligero olor a goma que se disipa rápidamente.
Especificación del material | Estera de baja calidad | Alfombrilla de alta calidad (My Standard) |
---|---|---|
Tipo de material | Goma de miga porosa con aglutinante barato | Caucho vulcanizado de alta presión |
Densidad | < 800 kg/m³ | > 900 kg/m³ |
Dureza | Demasiado blando (80A) | Orilla A 60-75 |
Set de compresión | Alta (permanentemente sangrada) | Baja (vuelve a su forma original) |
Superficie | Poroso (absorbe el sudor, difícil de limpiar) | No poroso (higiénico, fácil de limpiar) |
La espuma EVA es inadecuada para cualquier zona con pesos. Su estructura celular no está diseñada para soportar cargas de impacto y se aplastará permanentemente (un conjunto de alta compresión), creando superficies peligrosas y desiguales. Sólo es aceptable para actividades con peso corporal como el yoga o en una zona de juegos infantiles.
Exija siempre la ficha técnica de cualquier suelo que considere. Si un proveedor no puede facilitar los índices de densidad y dureza, lo considero una prueba de calidad fallida, y usted también debería hacerlo.
Conclusión
Elija una estera con una densidad superior a 900 kg/m³. A continuación, seleccione un grosor de 10 mm para uso general o de 19 mm para zonas de cargas pesadas, a fin de garantizar una protección real y de ingeniería.
Deje de hacer conjeturas. Obtenga una solución de ingeniería.
Elegir el suelo adecuado implica algo más que escoger un grosor. Mi equipo ofrece asesoramiento técnico para garantizarle una solución que se ajuste exactamente a sus requisitos de rendimiento y seguridad. Analizamos sus necesidades y especificamos un producto que protegerá sus instalaciones y a sus atletas a largo plazo.
Póngase en contacto con nuestro equipo de ingenieros para una consulta técnica, para solicitar un presupuesto o para recibir muestras gratuitas de material. Compruebe usted mismo la calidad y la densidad antes de realizar una inversión crítica.