¿Cuál es el protocolo oficial para la instalación de suelos de caucho en rollos?

Rodillo de goma21 (5)[1]

El éxito de una instalación no es una cuestión de opinión; es el resultado directo del estricto cumplimiento del protocolo técnico. El rendimiento del suelo sólo está garantizado cuando el subsuelo se prepara y verifica correctamente, el material se aclimata adecuadamente y el sistema adhesivo especificado se aplica exactamente según las instrucciones.

Soy el Director de Ingeniería de Instalaciones. Mi función es garantizar que nuestro producto funcione tal y como está diseñado durante toda su vida útil. Ese rendimiento depende totalmente de la calidad de la instalación. A lo largo de mi carrera, he investigado todo tipo de fallos en suelos, y la causa nunca es el producto en sí, sino una desviación del protocolo de instalación. Este documento no es un conjunto de directrices; es el protocolo técnico oficial que mi equipo exige para cualquier instalación. Seguir este protocolo evitará fallos. Ignorar cualquier parte del mismo provocará problemas como la separación de juntas, burbujas y fallos de adherencia, para los que no existe una solución fácil.

Un ingeniero inspecciona un subsuelo con herramientas de medición

Este es el estándar que exigimos a nuestros instaladores certificados. Se basa en la ciencia de los materiales y en miles de horas de aplicación sobre el terreno. Es la diferencia entre un suelo de diez años y un problema de un año. A continuación trataremos los pasos obligatorios e innegociables para una instalación correcta.

¿Por qué la evaluación del subsuelo es un primer paso obligatorio?

El subsuelo es la base del sistema de suelo. Su estado debe evaluarse cuantitativamente y documentarse. No corregir los defectos del subsuelo dentro de nuestras tolerancias especificadas es la causa número uno de fracaso en la instalación. Proceder sin este paso anula cualquier garantía de rendimiento.

No me cansaré de repetirlo: el éxito del proyecto se determina antes de introducir un solo rollo de suelo en la habitación. No basta con una comprobación visual. Hay que utilizar herramientas para medir y verificar las condiciones del subsuelo.

Tolerancias obligatorias del subsuelo

Su sustrato debe cumplir estos cuatro criterios sin excepción.

  1. Plana: La tolerancia es una variación máxima de 3/16 pulgadas en cualquier tramo de 10 pies. Utilice una regla de 10 pies para comprobarlo en varias direcciones.
  2. Limpio: La superficie debe prepararse mecánicamente para eliminar todos los contaminantes. Esto incluye compuestos de curado, adhesivos antiguos, pintura, polvo y grasa. Recomendamos el granallado para grandes superficies de hormigón a fin de crear el perfil de superficie ideal.
  3. Seco: Esto no es negociable y requiere pruebas. Exigimos dos pruebas para las losas de hormigón:
    • ASTM F2170 (Humedad relativa): La lectura de HR de las sondas in situ debe ser inferior a 90%.
    • ASTM F1869 (Emisión de vapor de humedad): MVER no debe superar las 5 libras por 1.000 pies cuadrados por 24 horas.
      Documente estas lecturas. No continúe si la losa está fuera de especificación.
  4. Sonido: El hormigón debe tener una resistencia mínima a la compresión de 3000 PSI. No debe presentar grietas, desconchones ni incrustaciones. Golpee la superficie con un martillo para detectar zonas huecas o poco sólidas.

Corrección del subsuelo

Utilice únicamente compuestos de parcheo y nivelación cementosos de alta calidad para corregir los problemas de planeidad. No utilice productos a base de yeso, ya que pueden descomponerse con la humedad.

Suelo de caucho laminado instalado por un equipo profesional

El tiempo dedicado a la preparación del subsuelo es la inversión más importante de todo el proyecto. No escatime en este aspecto.

¿Cuál es el protocolo correcto para la aclimatación del material?

Todos los materiales para suelos y adhesivos deben acondicionarse en la zona de instalación durante un mínimo de 48 horas antes de comenzar el trabajo. La temperatura ambiente debe mantenerse entre 18°C y 29°C (65°F y 85°F) antes, durante y 72 horas después de la instalación. Este es un paso obligatorio para la estabilidad dimensional.

El caucho, como cualquier polímero, se dilata y contrae con la temperatura. Traer el material de un almacén frío e instalarlo en una habitación caliente hará que se expanda después de haber sido colocado, provocando el pandeo. Lo contrario también es cierto. La aclimatación sincroniza el suelo con su entorno de uso final.

El proceso de aclimatación

  1. Traslade todos los rollos y cubos de adhesivo a la sala de instalación.
  2. No apile los rollos. Desenróllelos y colóquelos planos, sin superponerlos, en el suelo.
  3. Si los extremos de los rollos están curvados (lo que se conoce como "memoria"), debe enrollarlos al revés y dejarlos reposar unas horas para liberar la tensión.
  4. Compruebe que el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado funciona y mantiene una temperatura estable dentro del intervalo requerido.

Este proceso garantiza que, cuando haga los cortes, sean precisos y sigan siéndolo. Evita la contracción posterior a la instalación que puede separar las costuras. Cualquier instalador que se salte este paso está dando prioridad a la velocidad sobre la calidad, y los resultados acabarán por demostrarlo.

Rollos de suelo de caucho colocados para aclimatarse en una gran sala

Se trata de un paso sencillo y pasivo que tiene una gran repercusión en la calidad del suelo acabado. Es señal de un equipo de instalación profesional y disciplinado.

¿Cómo se garantiza una unión adhesiva monolítica 100%?

Se requiere una unión completa y monolítica. No se trata de un sistema de encolado por puntos. La unión se consigue utilizando el tamaño de llana especificado para aplicar el volumen correcto de adhesivo, seguido de una presión inmediata y sistemática con un rodillo de 100 libras. Cualquier hueco en el lecho de adhesivo es un posible punto de fallo.

El adhesivo es un sistema químico que requiere una aplicación precisa. No es sólo "pegamento". Es el componente que hace que el caucho y el subsuelo actúen como una sola unidad.

Selección de la llana y aplicación del adhesivo

La herramienta que utilice es tan importante como el propio adhesivo. Las muescas de la llana miden la cantidad de adhesivo que se aplica al suelo.

  • Herramienta necesaria: Para nuestro adhesivo de uretano estándar en hormigón poroso, debe utilizar un Llana de dientes cuadrados de 1/16" x 1/16" x 1/16.
  • Mantenimiento de la llana: Las muescas de la llana se desgastan con el uso. Una llana desgastada aplica menos adhesivo. Inspeccione la llana y sustitúyala con frecuencia.

Extienda sólo la cantidad de adhesivo que pueda cubrirse en el "tiempo abierto" especificado (normalmente 15-20 minutos). El suelo debe colocarse en el adhesivo cuando aún está húmedo y pegajoso para garantizar una transferencia adecuada.

El procedimiento de laminación

El laminado no es opcional. Es el proceso que garantiza la transferencia del adhesivo al soporte del suelo y elimina el aire atrapado.

  1. Inmediatamente después de colocar una sección de caucho en el adhesivo húmedo, hágala rodar con un Rodillo de 100 libras.
  2. Enrolle toda la sección, primero en una dirección (por ejemplo, a lo ancho) y luego de nuevo en un ángulo de 90 grados (a lo largo).
  3. Después de rodar el campo, utilice un rodillo de mano para aplicar una presión firme a lo largo de toda la longitud de todas las costuras.

Un instalador utilizando un rodillo de 100 libras sobre suelo de caucho recién colocado.

Este proceso sistemático no deja lugar a errores y es la única forma de garantizar una unión completa y permanente en toda la superficie.

¿Cuáles son los errores de campo más comunes y cómo se evitan?

Los errores de campo más comunes (formación de burbujas, levantamiento de juntas y curado lento) no son defectos del producto. Son consecuencias directas de la desviación del instalador de los protocolos obligatorios para la preparación del subsuelo, la aplicación del adhesivo o el laminado. La prevención se consigue mediante la disciplina del proceso.

A menudo se pide a mi equipo que solucione problemas en las instalaciones. Los problemas son siempre evitables. He aquí los errores más comunes y sus causas.

Resolución de problemas técnicos

Error observado Análisis de las causas Protocolo de prevención
Burbujas o ampollas 1. Aire atrapado: Balanceo incorrecto o incompleto.
2. Humedad del subsuelo: Desprendimiento de gases de la humedad que reacciona con el adhesivo.
1. Siga el procedimiento obligatorio de balanceo de 100 libras en dos direcciones.
2. Realizar y documentar las pruebas de humedad ASTM.
Costuras que se levantan/arrugan 1. Adhesivo "Flashing Over": El material se colocó después de que expirara el tiempo abierto del adhesivo.
2. Adhesivo insuficiente: Se utilizó una llana desgastada o las juntas no tenían suficiente pegamento.
1. Trabaje en secciones más pequeñas y manejables.
2. Utilice una llana nueva y correctamente dentada. Asegúrese de que la capa cubra toda la superficie.
Curación lenta o débil 1. 1. Temperatura baja: La temperatura ambiente estaba por debajo del mínimo requerido de 65°F.
2. Mezcla incorrecta: En el caso de los adhesivos epoxi de dos componentes, la proporción era incorrecta o la mezcla estaba incompleta.
1. Verifique y mantenga los ajustes de HVAC 72 horas después de la instalación.
2. Siga exactamente las proporciones de mezcla del fabricante.
Huecos en las costuras 1. Sin aclimatación: El material no era estable dimensionalmente y se encogió después de la instalación.
2. 2. Mala técnica de corte: Cuchillas desafiladas o mano inestable.
1. Cumplir el protocolo de aclimatación de 48 horas.
2. Utilice un cuchillo multiusos afilado; cambie las cuchillas con frecuencia.

Estos problemas no son accidentes. Son el resultado previsible de errores de procedimiento.

Conclusión

El cumplimiento de estas especificaciones técnicas no es opcional. Es el único método diseñado para garantizar una instalación satisfactoria, de alto rendimiento y duradera de nuestros suelos de caucho en rollo.

Mi papel

Como Director de Instalación de Ingeniería, mi responsabilidad es el rendimiento del material. Con más de dos décadas en la fabricación de suelos de caucho en rollo y en la ciencia de las aplicaciones, he construido nuestros protocolos de instalación basándome en datos empíricos y en exhaustivos análisis de campo. Mi equipo actúa como recurso técnico para nuestros socios, proporcionando el apoyo de ingeniería necesario para traducir la calidad de nuestro producto en longevidad en el mundo real y satisfacción del cliente.

Una instalación impecable comienza con la colaboración técnica. Para hablar de los requisitos específicos de su próximo proyecto, obtener especificaciones detalladas o solicitar muestras de materiales para pruebas, póngase en contacto con mi equipo de ingeniería. Estamos aquí para garantizar que su proyecto se construya correctamente desde el principio.